
ONU México/Gabriela RamirezDoctor Luis Antonio Gorordo del Sol es el responsable de Terapia Intensiva de Áreas COVID19 del Hospital Juárez Ciudad de México. 7 Octubre 2020Salud
El coronavirus ha subrayado la importancia de tener sistemas de salud públicos fuertes, aseguró António Guterres, que pide aprender “las duras lecciones” de la pandemia. La OPS no está participando en los ensayos clínicos de la vacuna rusa contra la COVID-19 que se llevarán a cabo en Venezuela. ACNUR y Unilever han entregado 1,5 millones de barras de jabón para ayudar a personas refugiadas en América Latina a prevenir la COVID-19.
La COVID demuestra la importancia de los sistemas de salud públicos
La COVID-19 ha subrayado la importancia de tener sistemas de salud públicos fuertes, aseguró el Secretario General, que pide aprender “las duras lecciones” de la pandemia.
En su último informe de políticas, António Guterres asegura que, aunque seguimos sin conocer a fondo el virus, hay algo que sí está claro: “no estábamos preparados”. La pandemia le está costando a la economía mundial 375.000 millones de dólares al mes. Hasta el momento se han perdido unos 500 millones de puestos de trabajo.
Para el Secretario General, la COVID-19 ha demostrado que la cobertura sanitaria universal, unos sistemas de salud pública robustos y la preparación para emergencias son fundamentales.
“Todos debemos extraer arduas enseñanzas de esta crisis. Una de ellas es que no invertir lo suficiente en salud puede tener un efecto devastador en las sociedades y las economías”, añadió Guterres.
La OPS no participa en los ensayos de la vacuna rusa en Venezuela
OCHA/Gema CortesUn control de temperatura por el coronavirus en un albergue en Venezuela
La Organización Panamericana de la Salud no está participando en los ensayos clínicos de la vacuna rusa contra la COVID-19 que se llevarán a cabo en Venezuela.
La Organización “no conocía ni fue consultada” acerca de este ensayo, dijo el director de emergencias de la OPS, que detalló que solo tienen información por la prensa.
El doctor Ciro Ugarte explicó que esta vacuna aún no ha sido precalificada por la Organización Mundial de la Salud. “No hay vacuna precalificada por el momento. La OMS está recolectando la información de todas las autoridades regulatorias de los países en los cuales se están desarrollando los ensayos clínicos de la fase 3 y respecto a esta vacuna, Rusia publicó los datos de la fase 1 y 2”.
Fuente de información: https://news.un.org/es/story/2020/10/1481992