
La influenza y Covid-19 comparten sintomatología; sin embargo, en el primer caso existen opciones probadas para prevenir y tratar el virus durante la sindemia (confluencia de dos enfermedades virales).
La influenza puede ser prevenida por vacunación anual y se cuenta con medicamento específico contra el virus como el oseltamivir.
Prevención, vital
La temporada de influenza estacional comenzó en octubre pasado y en esta ocasión se encuentra conviviendo con la pandemia de Covid-19.
La empresa mexicana Laboratorios Liomont, comparte algunos hechos de la enfermedad y la importancia de prevenir y detectar oportunamente una infección respiratoria causada por coronavirus, ya sea influenza o Covid-19.
Muertes por influenza
De acuerdo con la OMS/OPS, debido a influenza en 2019, hasta 772 mil personas en promedio debieron ser hospitalizadas, y entre 41 mil y 72 mil fallecen como consecuencia de ella en América.
En México en la anterior temporada de influenza (2019-2020) se registraron casi 6 mil 500 casos y cerca de 370 defunciones.
Síntomas similares
Los síntomas de ambas enfermedades se parecen, ya que pueden presentarse como una infección respiratoria alta con un cuadro clínico de tos, flujo nasal abundante, dolor de cabeza, malestar general, fiebre alta, fatiga, dolores musculares y en los casos graves, falta de aire y desarrollo de neumonía.
Otras secuelas
En el caso del Covid-19 se ha sumado pérdida del olfato y el gusto en algunos casos.
Dado que las dos enfermedades se parecen, la realización de las pruebas de laboratorio es necesaria, para iniciar un tratamiento oportuno y ante la sospecha médica de influenza debe iniciarse tratamiento en las fases tempranas de la enfermedad.
Medidas
El Dr. Miguel A. Arreola, director médico de Liomont aseveró: «Es necesario tener presentes en todo momento las medidas de salud pública que pueden ser fundamentales para prevenir cualquiera de las dos enfermedades».
«Hay que mantener una distancia física de por lo menos 1.5 metros con otras personas, usar correctamente el cubrebocas y evitar multitudes, buscar espacios abiertos en lugar de los cerrados y lavar frecuentemente las manos para romper el contagio».

En esta temporada será clave no minimizar las infecciones respiratorias y pensar que son resfriados comunes, y ante la aparición de los síntomas mencionados solicitar consulta, ya que estamos en el medio de dos virus respiratorios altamente contagiosos y peligrosos para la salud.
Fuente de información: https://www.yucatan.com.mx/imagen/influenza-y-covid-pareja-de-enfermedades-mortales