fbpx

La Unión Europea quiere reformar la Organización Mundial de la Salud

Salvador Illa

El ministro de Sanidad español, Salvador Illa, durante la videoconferencia del pasado día 30

La Organización Mundial de la Salud está siendo muy cuestionada por la gestión de la pandemia provocada por la covid-19

Ya hay más de 43 millones de infectados en todo el mundo, de los cuales 1.100.000 personas han fallecido, aproximadamente el 2,6%

El pasado día 30 de octubre los ministros de Salud de la Unión Europea mantuvieron una videoconferencia durante la que acordaron ‘fortalecer’ la Organización Mundial de la Salud (OMS).

‘La OMS se encuentra en una encrucijada. Tras años de graves desafíos y en el contexto de la actual pandemia sin precedentes, es evidente que es necesario dotarla de mayores capacidades. La UE está dispuesta a asumir un papel de liderazgo y dirigir los esfuerzos mundiales para reformar la OMS. Nuestro objetivo es hacer que la OMS sea más fuerte y mejor equipada para garantizar la salud de las personas en todo el mundo’, dijo Jens Spahn, ministro de Sanidad federal de Alemania, tras la reunión telemática.

Los representantes de Salud de los gobiernos europeos quieren coordinar las intervenciones de los socios europeos en la reanudación de la 73ª Asamblea Mundial de la Salud, el órgano de toma de decisiones de la OMS.

Todas las delegaciones mostraron su satisfacción ante el proyecto de conclusiones del Consejo y el compromiso de la UE de desempeñar un papel activo y de liderazgo en la remodelación del panorama sanitario mundial. Los ministros coincidieron en que una OMS más fuerte es fundamental para garantizar la salud de las personas en todo el mundo. Destacaron que el fortalecimiento de la organización es una prioridad para lograr una mayor eficiencia y asegurar mejores capacidades operativas.

Los responsables de Salud comunitarios destacaron la importancia de fortalecer el papel de la OMS en la prestación de orientación normativa, fortalecer la preparación, revisar el sistema de alerta actual y aplicar mejor el Reglamento Sanitario Internacional. También pidieron más apoyo para el llamado enfoque de ‘Una sola salud’ para lograr mejores resultados de salud pública.

Este lunes, Howard Catton, director general del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), ha destacado que durante esta pandemia ya han fallecido tantas enfermeras como en la Primera Guerra Mundial. Los propios análisis del CIE apuntan a que aproximadamente el 10% de los casos infectados por Covid-19 a nivel global son de trabajadores sanitarios. Mientras, desde esta semana ya hay más de 43 millones de casos en todo el mundo, de los cuales un 1.100.000 personas han fallecido, aproximadamente el 2,6%.

Fuente de información: http://www.elpueblodigital.es/internacional/la-ue-quiere-reformar-la-organizacion-mundial-de-la-salud/